Zürcher Nachrichten - Los vanguardistas que ya teletrabajan desde el metaverso

EUR -
AED 4.294295
AFN 80.67101
ALL 97.682021
AMD 448.844558
ANG 2.092317
AOA 1072.100732
ARS 1473.739712
AUD 1.776766
AWG 2.107373
AZN 1.992177
BAM 1.955137
BBD 2.3601
BDT 142.131837
BGN 1.95535
BHD 0.440745
BIF 3438.437284
BMD 1.169139
BND 1.495693
BOB 8.094292
BRL 6.487673
BSD 1.168904
BTN 100.204045
BWP 15.605712
BYN 3.825204
BYR 22915.120971
BZD 2.347904
CAD 1.59888
CDF 3374.135072
CHF 0.931348
CLF 0.029164
CLP 1119.181986
CNY 8.381031
CNH 8.386479
COP 4677.034647
CRC 589.500242
CUC 1.169139
CUP 30.982179
CVE 110.805179
CZK 24.689762
DJF 207.779812
DKK 7.461854
DOP 70.503612
DZD 151.717642
EGP 57.845603
ERN 17.537082
ETB 158.272216
FJD 2.621502
FKP 0.861702
GBP 0.865285
GEL 3.168823
GGP 0.861702
GHS 12.163552
GIP 0.861702
GMD 83.597928
GNF 10120.066085
GTQ 8.978957
GYD 244.547133
HKD 9.177757
HNL 30.807262
HRK 7.533351
HTG 153.418013
HUF 400.227833
IDR 18958.755187
ILS 3.895261
IMP 0.861702
INR 100.371157
IQD 1531.571861
IRR 49235.363231
ISK 142.405567
JEP 0.861702
JMD 186.916661
JOD 0.828966
JPY 172.326976
KES 151.407922
KGS 102.24164
KHR 4701.107625
KMF 492.383265
KPW 1052.26462
KRW 1611.038675
KWD 0.357488
KYD 0.974062
KZT 610.72305
LAK 25171.559311
LBP 104754.839131
LKR 351.510887
LRD 234.997311
LSL 20.729277
LTL 3.452163
LVL 0.707201
LYD 6.30755
MAD 10.525177
MDL 19.789294
MGA 5179.2854
MKD 61.502849
MMK 2453.914221
MNT 4194.40823
MOP 9.451117
MRU 46.419188
MUR 53.172876
MVR 18.009109
MWK 2030.213938
MXN 21.800469
MYR 4.971767
MZN 74.77856
NAD 20.729272
NGN 1790.10397
NIO 42.966292
NOK 11.849901
NPR 160.326672
NZD 1.945581
OMR 0.449532
PAB 1.168909
PEN 4.145811
PGK 4.822406
PHP 66.036513
PKR 332.624323
PLN 4.266714
PYG 9058.930286
QAR 4.256371
RON 5.080731
RSD 117.157108
RUB 91.190148
RWF 1676.545075
SAR 4.384758
SBD 9.734819
SCR 17.066377
SDG 702.072162
SEK 11.170678
SGD 1.496749
SHP 0.91876
SLE 26.30991
SLL 24516.260876
SOS 668.16712
SRD 43.500737
STD 24198.813196
SVC 10.227534
SYP 15201.088778
SZL 20.729263
THB 37.882481
TJS 11.29712
TMT 4.103677
TND 3.39476
TOP 2.738245
TRY 46.964383
TTD 7.941309
TWD 34.16345
TZS 3039.761337
UAH 48.835851
UGX 4189.580317
USD 1.169139
UYU 47.263984
UZS 14804.224604
VES 133.595722
VND 30531.475847
VUV 140.024469
WST 3.214587
XAF 655.729191
XAG 0.030409
XAU 0.000348
XCD 3.159657
XDR 0.813035
XOF 655.306515
XPF 119.331742
YER 282.75665
ZAR 20.94521
ZMK 10523.656585
ZMW 27.058947
ZWL 376.462225
Los vanguardistas que ya teletrabajan desde el metaverso
Los vanguardistas que ya teletrabajan desde el metaverso

Los vanguardistas que ya teletrabajan desde el metaverso

Dependiendo del estado de su ánimo, Jeff Weiser se instala un día a trabajar en un café parisino, otro en una cueva misteriosa o desde el espacio, con vistas a la Tierra, gracias a un casco de realidad virtual, al igual que miles de personas inmersas que trabajan en el llamado metaverso.

Tamaño del texto:

Este universo paralelo, accesible a través de gafas de realidad aumentada o virtual (AR o VR), es ciencia ficción para la inmensa mayoría de la humanidad.

Pero el metaverso ya existe a diario para algunos, más allá de los jugadores y entusiastas de la tecnología. Como Jeff, el fundador de una empresa emergente de traducción, que trabaja de 25 a 35 horas semanales con un visor Oculus desde su casa en Cincinnati, estado de Ohio (este).

Para ello usa "Immersed", una aplicación de realidad virtual que le permite mostrar varias pantallas (ordenadores, teléfonos, etc.) en el entorno que elija.

"Estamos mejor enfocados", explica, aludiendo a las distracciones omnipresentes en el hogar. "Y en cuanto a la ergonomía, es perfecto. Las pantallas están a la altura adecuada y puedo ampliarlas fácilmente si es necesario", subrayó.

Pulsa su teclado sin verlo y habla, aparentemente, al vacío. Pero en su mundo virtual, interactúa con los personajes avatares de sus colegas (algunos viven en Irlanda y Argentina) e incluso a veces con extraños, en modo "público".

La pandemia impulsó las tecnologías del teletrabajo, que permiten suprimir las barreras geográficas y trabajar en equipos remotos. Accenture, por ejemplo, compró 60.000 dispositivos VR para capacitación remota.

Para las empresas emergentes que se desempeñan en este nicho, el Santo Grial es lograr replicar la facilidad de interacción que existe en una oficina real.

- "Remanencia" -

En la plataforma Teamflow, esto se traduce en un escritorio virtual en la pantalla, con forma de tablero de juego, donde los empleados mueven el "peón" que los representa.

De este modo, pueden "acercarse" a un colega, y si esta persona ha conectado su micrófono, se escuchan de forma inmediata, sin tener que hacer una llamada telefónica o escribirse un mensaje.

Pero no hay VR, porque "los cascos no están listos por el momento", dijo Florent Crivello, el fundador de este software.

Asegura que "construye el metaverso del trabajo", aplicando el principio de "remanencia". "Es una característica esencial del metaverso. Significa que el mundo tiene una existencia que está separada de tu presencia en el mundo", explicó.

Por ejemplo, los usuarios de Teamflow que "escriben" en una "pizarra" en una habitación la encuentran allí, idéntica, cuando regresan al día siguiente.

Unas 1.000 personas utilizan esta aplicación a diario.

Immersed, por su parte, dice tener decenas de miles de seguidores, luego de un período difícil a fines de 2019, cuando la empresa casi desaparece.

"Habíamos tocado fondo. Le dije a mis siete empleados, entre lágrimas, que tenían que buscar trabajo en otro lado", cuenta Renji Bijoy, su fundador. "Todos decidieron quedarse y codificar gratis", evoca emocionado.

- Deficiencia -

Pero las restricciones sanitarias reavivaron el interés de los inversores por esta forma de teletrabajo.

Y la aplicación de realidad virtual despegó, como otras, gracias al impulso que le dio Meta (sucesora de Facebook), el gigante de las redes sociales que también posee los visores Oculus y que recientemente decidió enfocarse en el mundo del metaverso.

"Estamos tratando de construir un mundo en el que cualquiera pueda ponerse un par de anteojos y sentir que se teletransporta a su oficina virtual", resume Renji Bijoy.

¿Qué falta? Mejoras técnicas, por supuesto, pero sobre todo avatares "fotorrealistas" que nos representen tal y como somos gracias al uso de cámaras y sensores, en lugar de las actuales imágenes de dibujos animados.

"No estamos tan lejos", sostiene el jefe. "No va a llevar cinco años, va a ser mucho más rápido", adelanta.

Mientras tanto, algunos pioneros del trabajo con realidad virtual prefieren permanecer en el anonimato, para que esta forma de vida no se malinterprete.

Como este diseñador gráfico neoyorquino, que trabajaba seis horas al día usando su visor Quest 2 (Oculus), adaptado con correas de mejor calidad para hacerlo más cómodo.

Durante la pandemia, "mi productividad se duplicó", asegura. Llegó al punto de olvidar tomar sus descansos.

"Las pruebas de rutina mostraron que tenía deficiencia de vitamina D, ciertamente exacerbada por el tiempo que pasé en la realidad virtual", dijo.

Hoy duda en retomar la modalidad: "No creo que sea saludable sustituir la realidad por la realidad virtual", sentencia firme.

O.Hofer--NZN