Zürcher Nachrichten - Aumenta la tensión por Ucrania mientras continúa el diálogo de sordos entre EEUU y Rusia

EUR -
AED 4.288018
AFN 79.960491
ALL 97.655834
AMD 447.991031
ANG 2.089265
AOA 1070.536389
ARS 1466.010684
AUD 1.774673
AWG 2.104298
AZN 1.989113
BAM 1.948021
BBD 2.358681
BDT 142.052765
BGN 1.954873
BHD 0.440054
BIF 3480.601501
BMD 1.167433
BND 1.493935
BOB 8.101649
BRL 6.45999
BSD 1.168135
BTN 100.037537
BWP 15.565844
BYN 3.822935
BYR 22881.692399
BZD 2.34653
CAD 1.599121
CDF 3369.212857
CHF 0.931081
CLF 0.028903
CLP 1109.131781
CNY 8.37668
CNH 8.370812
COP 4688.061845
CRC 589.147457
CUC 1.167433
CUP 30.936982
CVE 110.614641
CZK 24.642994
DJF 207.476327
DKK 7.461288
DOP 70.282823
DZD 151.516417
EGP 57.795885
ERN 17.511499
ETB 158.041295
FJD 2.61651
FKP 0.859421
GBP 0.862062
GEL 3.163585
GGP 0.859421
GHS 12.172506
GIP 0.859421
GMD 83.47586
GNF 10105.302712
GTQ 8.974165
GYD 244.404062
HKD 9.164217
HNL 30.762193
HRK 7.531349
HTG 153.267981
HUF 399.054413
IDR 18942.422263
ILS 3.870863
IMP 0.859421
INR 100.254385
IQD 1529.337604
IRR 49163.53233
ISK 142.812139
JEP 0.859421
JMD 186.684544
JOD 0.827685
JPY 171.492461
KES 151.182498
KGS 102.091773
KHR 4694.249027
KMF 492.073956
KPW 1050.678224
KRW 1606.855277
KWD 0.356897
KYD 0.973513
KZT 606.020082
LAK 25134.838563
LBP 104602.022084
LKR 350.918735
LRD 234.654211
LSL 20.698243
LTL 3.447127
LVL 0.706169
LYD 6.298301
MAD 10.509823
MDL 19.765075
MGA 5171.7296
MKD 61.513833
MMK 2451.086777
MNT 4187.3557
MOP 9.445583
MRU 46.346608
MUR 53.071115
MVR 17.981869
MWK 2027.250221
MXN 21.798238
MYR 4.971509
MZN 74.668855
NAD 20.698468
NGN 1786.896443
NIO 42.902987
NOK 11.790972
NPR 160.05986
NZD 1.941435
OMR 0.448883
PAB 1.168135
PEN 4.139675
PGK 4.81537
PHP 65.933107
PKR 332.133115
PLN 4.256895
PYG 9053.846801
QAR 4.250157
RON 5.078568
RSD 117.149625
RUB 90.598648
RWF 1674.099332
SAR 4.378468
SBD 9.720618
SCR 17.133342
SDG 701.04933
SEK 11.117426
SGD 1.496083
SHP 0.917419
SLE 26.273855
SLL 24480.496562
SOS 667.187612
SRD 43.624632
STD 24163.511975
SVC 10.221185
SYP 15178.886357
SZL 20.699111
THB 37.973688
TJS 11.302069
TMT 4.097691
TND 3.384065
TOP 2.734243
TRY 46.898725
TTD 7.932325
TWD 34.173688
TZS 3070.349466
UAH 48.892665
UGX 4186.28362
USD 1.167433
UYU 47.460484
UZS 14782.626389
VES 132.43128
VND 30481.683088
VUV 139.442741
WST 3.2116
XAF 653.348095
XAG 0.031207
XAU 0.00035
XCD 3.155047
XDR 0.811849
XOF 651.427065
XPF 119.331742
YER 282.343854
ZAR 20.755195
ZMK 10508.302466
ZMW 27.364729
ZWL 375.913042
Aumenta la tensión por Ucrania mientras continúa el diálogo de sordos entre EEUU y Rusia

Aumenta la tensión por Ucrania mientras continúa el diálogo de sordos entre EEUU y Rusia

El diálogo de sordos continuó el jueves entre Estados Unidos, que teme un ataque a Ucrania "en los próximos días", y Rusia, que rechaza estas acusaciones, en medio de aumento de los bombardeos en el este del país.

Tamaño del texto:

Las reuniones se reanudarán la próxima semana entre los jefes de la diplomacia estadounidense y rusa, a menos que Moscú lance un ataque contra Ucrania.

Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense había propuesto reunirse con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, "en Europa la próxima semana". Pero Moscú propuso celebrar ese encuentro a finales de la semana que viene. Washington aceptó "siempre que no haya una invasión rusa de Ucrania", dijo el jueves por la noche el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

Mientras tanto, el enfrentamiento dio un giro cuando Blinken se presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU para instar Rusia a "abandonar el camino de la guerra".

"Todos los indicios que tenemos es que (Moscú) está listo para entrar en Ucrania, para atacar a Ucrania", había dicho antes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que consideró posible la ofensiva "en los próximos días".

Rusia ha concentrado un enorme dispositivo militar, aéreo, terrestre y marítimo alrededor de Ucrania: 150.000 soldados, según la inteligencia estadounidense.

Moscú anunció el martes y el miércoles la retirada de sus tropas, con imágenes de trenes cargados de material, pero sin convencer a Occidente.

Biden insistió en que Rusia estaba preparando un pretexto, una "falsa alarma", relacionada con el conflicto entre Kiev y los separatistas prorrusos en el este de Ucrania, que usen para justificar su intervención en Ucrania.

- "Obligada a actuar" -

El presidente ruso, Vladimir Putin, y altos funcionarios de su gobierno, aseguran que no planean invadir Ucrania y que las tropas solo están realizando ejercicios de práctica.

Sin embargo, Putin ha dejado en claro que el precio por eliminar cualquier amenaza sería que Ucrania accediera a no adherirse nunca a la OTAN y que la alianza occidental se retirara de una franja de Europa del Este, dividiendo efectivamente el continente en esferas de influencia al estilo de la Guerra Fría.

Estados Unidos dijo el jueves que había recibido respuesta de Putin a sus ofertas de una solución diplomática a la crisis, pero no formuló comentario alguno.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia indicó que había poco que discutir.

"Si no hay disposición de parte de Estados Unidos de entendernos sobre las garantías jurídicas para nuestra seguridad (...), Rusia se verá obligada a actuar, sobre todo aplicando medidas de carácter militar y técnico", indicó la diplomacia rusa en su respuesta.

Por otra parte, Moscú expulsó al número dos de la embajada de Estados Unidos en Rusia, informó el Departamento de Estado.

China se incorporó al debate el jueves, al estimar en la reunión del Consejo de Seguridad que "la expansión constante de la OTAN, en la estela de la Guerra Fría, va contra nuestra época".

- Ataque a jardín de infantes -

Ucrania libra desde 2014 una guerra contra los separatistas prorrusos en el este del país, en las regiones de Donetsk y Lugansk.

El ejército ucraniano denunció este jueves un ataque contra Stanytsia-Luganska, que privó de electricidad a la mitad de esta localidad del este del país y dejó un hueco de obús en el muro de una guardería. Los niños se hallaban en el local, pero ninguno resultó herido.

Ucrania acusa a los rebeldes de haber quebrantado el alto al fuego en 34 ocasiones, en 28 de las cuales se habrían utilizado armas pesadas.

El ataque "de las fuerzas prorrusas es una gran provocación", tuiteó el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Sin embargo, las autoridades de la región de Lugansk, citadas por las agencias informativas rusas, acusaron a Kiev de los bombardeos.

El diálogo de sordos quedó ilustrado en la sesión del jueves del Consejo de Seguridad.

Enarbolando las dudas de Estados Unidos y otros países occidentales sobre la afirmación de Rusia de que había retirado tropas de la frontera, Blinken desafió al Kremlin a "anunciar hoy sin reservas, equívocos o desviaciones que Rusia no procederá a invadir a Ucrania", y propuso a su par ruso, Serguéi Lavrov, una reunión la semana próxima.

"Díganlo claramente. Díganlo claramente al mundo. Demuéstrenlo enviando sus tropas, sus tanques, sus aviones, de regreso a sus cuarteles y hangares, y enviando a sus diplomáticos a la mesa de negociaciones", dijo.

Previamente, el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Vershinín, había rechazado extenderse sobre lo que consideró "especulaciones superfluas".

En cambio enumeró los reclamos de Moscú sobre Ucrania, acusada de incumplir los acuerdos de Minsk, destinados a pacificar el conflicto entre el gobierno de Kiev y los separatistas prorrusos.

Un eventual reconocimiento de esos territorios separatistas, como lo pidió la cámara baja del parlamento ruso, representaría según la jefa de la diplomacia británica, Liz Truss, una voluntad de "confrontación" por parte de Moscú.

- Escalada "preocupante" -

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, describió los informes del jueves como "preocupantes".

Moscú realizó varios anuncios de retiros de tropas esta semana y el jueves dijo que las unidades de los distritos militares del sur y oeste, incluidas unidades de tanques, habían comenzado a regresar a sus bases.

El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, afirmó que algunas tropas habían regresado a sus guarniciones en varias áreas alejadas de la frontera, incluidas Chechenia y Daguestán, en el norte del Cáucaso, y cerca de Nizhny Novgorod, a unos 300 kilómetros al este de Moscú.

Pero Estados Unidos, la OTAN y Ucrania dijeron que no habían visto evidencia de un retiro, y Washington dijo que, de hecho, Rusia había trasladado 7.000 soldados más cerca de la frontera.

Zelenski dijo el jueves que su país no necesita apoyo militar externo.

"No necesitamos militares de bandera extranjera en nuestro territorio", afirmó en una entrevista con el portal RBK-Ukraina, agregando que no quiere "darle una razón más" a Rusia para intervenir.

burs-sms/md/dg/rsr/ag/dga

W.Vogt--NZN