Zürcher Nachrichten - Baidoa, el último refugio para los que huyen de la sequía en Somalia

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1459.669854
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956381
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.603098
CDF 3398.314319
CHF 0.935405
CLF 0.028547
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.863276
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.863276
GHS 12.190777
GIP 0.863276
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.24601
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.944853
IMP 0.863276
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.863276
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.179596
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.088497
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2472.967489
MNT 4223.442545
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.945864
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.881146
NPR 160.837253
NZD 1.943451
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.243888
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.591703
RWF 1693.207942
SAR 4.416905
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.264384
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.211479
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.91719
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 140.323223
WST 3.056689
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.734144
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
Baidoa, el último refugio para los que huyen de la sequía en Somalia
Baidoa, el último refugio para los que huyen de la sequía en Somalia

Baidoa, el último refugio para los que huyen de la sequía en Somalia

Bajo un sol abrasador, Salado Adan Mohamed, madre de tres hijos, da los últimos toques a su refugio improvisado, construido con ramas y trozos de tela. Acaba de llegar a la ciudad de Baidoa, en Somalia, el último refugio para los que huyen de la peor sequía del país en una década.

Tamaño del texto:

Junto con sus tres hijos, esta mujer de 26 años caminó durante cinco días "sin comer" para recorrer los 70 kilómetros que separan su pueblo de Baidoa.

Se instaló en Muuri, uno de los 500 campamentos de desplazados de la ciudad, donde en las últimas semanas se han construido apresuradamente muchos 'aqals', chozas tradicionales con forma de cúpula.

Desesperadas, hambrientas y sedientas, cada vez más personas acuden a Baidoa desde las zonas rurales del sur de Somalia, una de las regiones más afectadas por la sequía que asola el Cuerno de África.

Según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, casi 13 millones de personas, en su mayoría agricultores y ganaderos, pasan hambre en la región: 5,7 millones en Etiopía, 2,8 millones en Kenia y 4,3 millones en Somalia, una cuarta parte de la población del país.

En Somalia, la agencia humanitaria de la ONU (OCHA) dijo que más de 554.000 personas han abandonado sus hogares en busca de agua, alimentos y pastos.

- "No nos queda nada" -

Salado Adan Mohamed dice que ella y su marido vieron sus cultivos devorados por las nubes de langostas que han asolado muchas partes de África oriental en los últimos años.

En pocos meses, lo poco que les quedaba quedó destruido cuando las lluvias fallaron por tercera vez consecutiva desde finales de 2020.

"Teníamos tres camellos que murieron durante la temporada de sequía, diez cabras --nos comimos algunas, otras murieron y el resto se vendieron-- y las cinco reses perecieron por la falta de agua y pastos", dice. "No nos queda nada".

Con su marido y sus hijos, Mohammed partió de su pueblo natal hacia Baidoa, la última esperanza para muchos en esta región. Pero su marido, que padece tuberculosis, no llegó. Demasiado débil para continuar, dio la vuelta y desde entonces no sabe nada de él.

Las zonas de campo que rodean a Baidoa está bajo el control del grupo islamista Al Shabaab, vinculado a Al Qaeda, que mantuvo durante años a esta ciudad en el centro de la insurgencia antes de ser expulsado a principios de 2012 por las fuerzas lideradas por Somalia.

Pero la inseguridad persistente significa que casi no se puede enviar ayuda fuera de la ciudad.

Incluso en Muuri, Mohamed dice que lucha por dar siquiera una comida al día a sus hijos. "A veces tenemos algo que comer, a veces no (...) Si no hay suficiente, me sacrifico por mis hijos", dice con mirada cansada.

- El espectro de 2011 -

Las organizaciones humanitarias llevan semanas dando la voz de alarma sobre el deterioro de la situación en el Cuerno de África, temiendo que se repita la hambruna de 2011 en Somalia, que costó la vida a 260.000 personas.

La insuficiencia de lluvias desde finales de 2020 ha supuesto un golpe fatal para las poblaciones que ya sufrían la invasión de langostas entre 2019 y 2021 y la pandemia de covid-19.

"Teníamos nuestras reservas habituales de sorgo, pero las hemos consumido en los últimos tres años. Ahora se han acabado", dice Ibrahim Mohamed Hassan, un hombre ciego de 60 años que caminó cerca de 60 kilómetros con su familia hasta el campamento de Garas Goof, en Baidoa.

Según él, 30 de las 50 familias de su pueblo han huido. "Las demás les seguirán", predice, ajustando sus gafas de sol, remendadas con una goma elástica.

En la última década, Baidoa, a unos 250 kilómetros al noreste de la capital Mogadiscio, se ha acostumbrado a grandes flujos de población.

Al menos el 60% de su población --ahora se calcula que son entre 700.000 y 800.000 personas-- son desplazados y el número de asentamientos informales se ha disparado de 77 en 2016 a 572 en la actualidad.

T.L.Marti--NZN