Zürcher Nachrichten - Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato

EUR -
AED 4.333338
AFN 82.488788
ALL 97.919392
AMD 452.497189
ANG 2.111652
AOA 1082.007258
ARS 1450.456918
AUD 1.792982
AWG 2.123897
AZN 2.02147
BAM 1.955788
BBD 2.375985
BDT 143.919106
BGN 1.956105
BHD 0.44478
BIF 3505.448513
BMD 1.179943
BND 1.498978
BOB 8.130949
BRL 6.404491
BSD 1.176793
BTN 100.814374
BWP 15.616903
BYN 3.850976
BYR 23126.87632
BZD 2.363685
CAD 1.603218
CDF 3404.135317
CHF 0.934108
CLF 0.028481
CLP 1092.933864
CNY 8.454762
CNH 8.450832
COP 4708.856208
CRC 594.496307
CUC 1.179943
CUP 31.268481
CVE 110.264315
CZK 24.661942
DJF 209.548698
DKK 7.461621
DOP 69.929566
DZD 153.021112
EGP 58.232132
ERN 17.69914
ETB 162.332791
FJD 2.634456
FKP 0.859862
GBP 0.864533
GEL 3.208952
GGP 0.859862
GHS 12.178924
GIP 0.859862
GMD 84.366183
GNF 10200.850173
GTQ 9.047944
GYD 246.188471
HKD 9.262379
HNL 30.754809
HRK 7.532281
HTG 154.447732
HUF 400.168706
IDR 19117.726115
ILS 3.978419
IMP 0.859862
INR 101.117488
IQD 1541.490423
IRR 49705.085054
ISK 142.796388
JEP 0.859862
JMD 188.118831
JOD 0.836568
JPY 169.379577
KES 152.342203
KGS 103.186229
KHR 4722.930631
KMF 493.215954
KPW 1061.93069
KRW 1598.851788
KWD 0.360024
KYD 0.980694
KZT 610.246209
LAK 25360.842441
LBP 105436.144957
LKR 352.937807
LRD 235.938534
LSL 20.788071
LTL 3.484064
LVL 0.713735
LYD 6.336961
MAD 10.578034
MDL 19.774877
MGA 5179.967818
MKD 61.514191
MMK 2476.982156
MNT 4227.965591
MOP 9.514841
MRU 46.74571
MUR 52.826342
MVR 18.159741
MWK 2040.587322
MXN 22.160151
MYR 4.979302
MZN 75.468973
NAD 20.788071
NGN 1804.012516
NIO 43.299364
NOK 11.874849
NPR 161.302998
NZD 1.937879
OMR 0.45363
PAB 1.176693
PEN 4.190974
PGK 4.856929
PHP 66.649052
PKR 335.665815
PLN 4.263436
PYG 9385.941688
QAR 4.290273
RON 5.062664
RSD 117.131258
RUB 93.126194
RWF 1690.389498
SAR 4.425104
SBD 9.837093
SCR 16.600756
SDG 708.560496
SEK 11.232145
SGD 1.501855
SHP 0.92725
SLE 26.48955
SLL 24742.812129
SOS 672.495822
SRD 44.064985
STD 24422.430961
SVC 10.296936
SYP 15341.454619
SZL 20.783871
THB 38.182569
TJS 11.508529
TMT 4.141599
TND 3.425779
TOP 2.763547
TRY 47.08113
TTD 7.97995
TWD 34.20075
TZS 3105.065121
UAH 49.134895
UGX 4220.973776
USD 1.179943
UYU 46.559711
UZS 14916.907326
VES 129.172456
VND 30879.099658
VUV 140.679661
WST 3.224778
XAF 655.952925
XAG 0.032415
XAU 0.000353
XCD 3.188854
XDR 0.815795
XOF 655.952925
XPF 119.331742
YER 285.723507
ZAR 20.724277
ZMK 10620.902842
ZMW 28.273824
ZWL 379.941058
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato
Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato / Foto: Patricia de Melo Moreira - AFP

Portugal cierra campaña electoral y la derecha espera repetir mandato

La campaña de las elecciones legislativas portuguesas concluye este viernes, a dos días de unos comicios en los que el primer ministro saliente, el conservador Luis Montenegro, llega como favorito, con la incógnita de si podrá formar un gobierno más estable que el que dirigió durante un año.

Tamaño del texto:

Su coalición gubernamental de derecha moderada, la Alianza Democrática (AD), cuenta con un 34% de intención de voto, frente al 26% que tendría el Partido Socialista (PS), según un sondeo publicado este mismo viernes por varios medios locales.

El partido de extrema derecha Chega ("Basta") podría obtener un 19%, ligeramente por encima del resultado de las legislativas de marzo de 2024. Si es así, consolidaría su estatus de tercera fuerza política del país.

Según la encuesta, realizada por la Universidad Católica Portuguesa, la Alianza Democrática podría llevarse hasta 95 escaños de los 230 con que cuenta la cámara, claramente por debajo del umbral de la mayoría absoluta, que se sitúa en 116 diputados.

Montenegro podría verse de nuevo al frente de un ejecutivo en minoría, atenazado entre los socialistas, en el poder entre 2015 y 2024, y la extrema derecha, con la que se niega a gobernar.

Este jurista de 52 años se vio obligado a presentar su dimisión en marzo, acusado por sus detractores de conflicto de intereses en un caso relativo a las actividades de su empresa de asesoría.

La dimisión, tras una moción de confianza abocada al fracaso, forzó el adelanto electoral de este domingo.

- "Riesgo calculado" -

En este contexto, "mantenerse en el poder sería ya un buen resultado" para el primer ministro, que tomó "el riesgo calculado" de provocar nuevas elecciones y tratar de reforzar ahora su grupo parlamentario, comentó a AFP Paula Espirito Santo, politóloga en el Instituto Superior de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Lisboa (ISCSP).

Las encuestas de opinión parecen descartar la hipótesis de una mayoría absoluta de la Alianza Democrática.

Pero Montenegro podría obtener el apoyo del partido Iniciativa Liberal, que cuenta con un 7% de intención de un voto y un máximo de 13 escaños, según las proyecciones.

"Lo que queremos es una mayoría más importante", afirmó el jueves, añadiendo que está listo para gobernar "sea cual sea la amplitud de la victoria".

Montenegro espera haber ganado puntos durante su breve mandato, al haber revalorizado las pensiones de jubilación y aumentado los salarios de varias categorías de funcionarios.

De su lado, el candidato socialista Pedro Nuno Santos, un economista de 48 años, acusó de nuevo al primer ministro saliente de haber "provocado las elecciones para evitar explicarse" sobre su consultora ante una comisión de investigación parlamentaria.

- "Inmigración descontrolada" -

"Estoy harta de verdad de todos estos juegos políticos. No hacen nada por nosotros. Suelo votar a partidos pequeños, pero esta vez ni siquiera perderé mi tiempo en ir a votar", dice Maria Pereira, una vendedora lisboeta de 53 años.

"Podrían haberse evitado estas elecciones", abunda Pedro Paulos, un chófer de 43 años.

"El año pasado voté a la Alianza Democrática. Ahora es probable que vote a Chega, porque quiero un cambio de verdad", añade este hombre, que dice estar "en contra de la inmigración descontrolada".

El gobierno de Montenegro endureció no obstante la política migratoria del país, que con los socialistas había sido uno de los más abiertos de Europa en ese sentido.

El ejecutivo saliente fue acusado además por la izquierda de tratar de seducir al electorado de extrema derecha, al anunciar en plena campaña la expulsión de 18.000 inmigrantes en situación irregular.

Entre 2017 y 2024, el número de extranjeros residentes en Portugal se multiplicó por cuatro, hasta alcanzar un 15% de la población total.

El presidente de Chega, André Ventura, un excomentarista de fútbol de 42 años, tuvo sin embargo que renunciar a hacer campaña en la recta final, tras sufrir dos desvanecimientos el martes y el jueves ante las cámaras de televisión.

H.Roth--NZN