Zürcher Nachrichten - La Carta de la ONU, documento fundador pisoteado

EUR -
AED 4.291877
AFN 80.86012
ALL 97.598394
AMD 448.394165
ANG 2.091145
AOA 1071.500118
ARS 1470.822999
AUD 1.78063
AWG 2.103271
AZN 1.973932
BAM 1.949775
BBD 2.360804
BDT 142.180622
BGN 1.951359
BHD 0.440471
BIF 3483.73429
BMD 1.168484
BND 1.495279
BOB 8.108941
BRL 6.480646
BSD 1.169187
BTN 100.127578
BWP 15.579854
BYN 3.826375
BYR 22902.287545
BZD 2.348642
CAD 1.598924
CDF 3372.244724
CHF 0.931515
CLF 0.028918
CLP 1109.685633
CNY 8.390007
CNH 8.391135
COP 4701.500773
CRC 589.677731
CUC 1.168484
CUP 30.964828
CVE 109.9253
CZK 24.640989
DJF 208.206584
DKK 7.46132
DOP 70.272837
DZD 151.643807
EGP 57.887753
ERN 17.527261
ETB 161.734695
FJD 2.623483
FKP 0.860195
GBP 0.861751
GEL 3.16645
GGP 0.860195
GHS 12.189332
GIP 0.860195
GMD 83.538408
GNF 10145.647121
GTQ 8.982242
GYD 244.624043
HKD 9.172577
HNL 30.586479
HRK 7.538474
HTG 153.405933
HUF 398.681499
IDR 18979.569712
ILS 3.87318
IMP 0.860195
INR 100.188335
IQD 1531.666723
IRR 49222.390939
ISK 142.800154
JEP 0.860195
JMD 186.852573
JOD 0.828496
JPY 171.093525
KES 151.423705
KGS 102.183881
KHR 4689.508112
KMF 491.931282
KPW 1051.623909
KRW 1604.98325
KWD 0.357334
KYD 0.974389
KZT 606.565543
LAK 25192.149234
LBP 104762.4548
LKR 351.234587
LRD 234.42556
LSL 20.738413
LTL 3.450229
LVL 0.706805
LYD 6.31648
MAD 10.511018
MDL 19.782865
MGA 5164.041671
MKD 61.564202
MMK 2453.292929
MNT 4191.124617
MOP 9.454084
MRU 46.453446
MUR 52.756881
MVR 17.995182
MWK 2027.434662
MXN 21.812291
MYR 4.963133
MZN 74.736756
NAD 20.738413
NGN 1786.600268
NIO 43.027034
NOK 11.79549
NPR 160.203925
NZD 1.944362
OMR 0.449308
PAB 1.169187
PEN 4.143097
PGK 4.906837
PHP 66.076602
PKR 332.644336
PLN 4.252697
PYG 9061.995906
QAR 4.263126
RON 5.081276
RSD 117.131165
RUB 91.039736
RWF 1689.479039
SAR 4.382259
SBD 9.741563
SCR 16.489668
SDG 701.672719
SEK 11.14562
SGD 1.496378
SHP 0.918245
SLE 26.285753
SLL 24502.530745
SOS 668.234968
SRD 43.663936
STD 24185.260849
SVC 10.230385
SYP 15192.548431
SZL 20.743896
THB 38.165045
TJS 11.312242
TMT 4.101379
TND 3.411757
TOP 2.736701
TRY 46.813579
TTD 7.939465
TWD 34.176172
TZS 3073.113303
UAH 48.936672
UGX 4190.051572
USD 1.168484
UYU 47.503202
UZS 14794.281544
VES 132.747147
VND 30514.376943
VUV 139.568249
WST 3.21449
XAF 653.936155
XAG 0.031816
XAU 0.000352
XCD 3.157887
XDR 0.81258
XOF 653.936155
XPF 119.331742
YER 282.597698
ZAR 20.729363
ZMK 10517.750801
ZMW 27.389359
ZWL 376.25139
La Carta de la ONU, documento fundador pisoteado
La Carta de la ONU, documento fundador pisoteado / Foto: Bashar Taleb - AFP

La Carta de la ONU, documento fundador pisoteado

Con el fin de "preservar a las generaciones futuras del flagelo de la guerra", 50 países firmaron el 26 de junio de 1945 la Carta de Naciones Unidas, documento que contiene los principios que rigen las relaciones internacionales y que ha sido violado durante 80 años.

Tamaño del texto:

"Es más que papel y tinta; es una promesa de paz, dignidad y cooperación entre las naciones", recordó esta semana el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

- San Francisco -

En plena Segunda Guerra Mundial, los Aliados firmaron una serie de declaraciones a partir de 1941 que delineaban las directrices para la futura Naciones Unidas.

Pero fue durante la Conferencia de San Francisco, celebrada del 25 de abril al 26 de junio de 1945, cuando se redactó la Carta que fue firmada por las 50 delegaciones presentes.

Tras la ratificación del texto por parte de China, Francia, Reino Unido, la Unión Soviética y Estados Unidos —los futuros cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad— y la mayoría de los demás signatarios, la ONU se hizo realidad el 24 de octubre de 1945, con 51 países fundadores.

- Grandes principios -

En 19 capítulos y 111 artículos, la Carta establece los propósitos y principios que deben regir las relaciones internacionales: la solución de controversias por medios pacíficos, la soberanía, la igualdad entre los Estados, la cooperación en asuntos humanitarios, el respeto de los derechos humanos, entre otros.

En caso de amenaza a la paz internacional, el Capítulo VII otorga al Consejo de Seguridad la facultad de imponer sanciones para hacer cumplir sus decisiones, o incluso de desplegar medios militares.

La Carta también crea los principales órganos de la ONU, entre ellos el Consejo de Seguridad —con sus cinco miembros permanentes con derecho a veto—, la Asamblea General y la Secretaría, así como la Corte Internacional de Justicia.

Cualquier Estado que acepte las obligaciones de la Carta puede convertirse en miembro, pero su adhesión puede ser bloqueada, en particular por un miembro permanente del Consejo. La ONU cuenta actualmente con 193 Estados miembros.

La Carta es muy difícil de enmendar; una enmienda requiere la ratificación de dos tercios de los miembros de la ONU, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo.

- Cuestión de interpretación -

Durante 80 años, los principios de la Carta se han violado continuamente en todo el planeta.

Pero definir un evento como una violación rara vez logra una aprobación unánime, ya que varía según la historia, las relaciones diplomáticas y las interpretaciones del texto.

El ejemplo más reciente es Irán que, apoyado sobre todo por China, acusó a Washington de violar la Carta al atacar instalaciones nucleares iraníes el fin de semana pasado, mientras que Estados Unidos alegó "el derecho colectivo a la legítima defensa de conformidad con la Carta".

Para la Asamblea General y Antonio Guterres, la invasión rusa de Ucrania desde febrero de 2022 es una clara violación de la Carta, pero no para el Consejo de Seguridad, donde Rusia tiene derecho a veto.

Tras la invasión estadounidense de Irak en 2003, el entonces secretario general Kofi Annan calificó la guerra de "ilegal".

La Carta establece que si un Estado "viola persistentemente" sus principios, puede ser expulsado de la organización. Sin embargo, esto nunca ha sucedido.

Sin embargo, en 1974, en virtud de la Carta, Sudáfrica fue suspendida de su derecho a participar en la Asamblea General que puso de relieve las constantes violaciones del documento fundacional de la ONU perpetradas por el régimen del apartheid.

X.Blaser--NZN